lunes, 29 de septiembre de 2008

CRISTINA EN LA PLATA


Néstor Kirchner junto a Cecilia Gómez Mirada y Catalina Hevia del MUP

La presidenta inauguró obras y entregó subsidios en el Hospital de Niños. Más tarde participó del acto por la recuperación integral del edificio del Colegio Nacional de la UNLP, donde recordó la Noche de los Lápices y llamó a la unidad regional.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo hoy que la recuperación integral del edificio del Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) significa la "reparación de nuestra propia memoria y recuerdos".

Al recordar el 32 aniversario de la Noche de los Lápices, señaló que "no es un día de tristeza, al contrario de alegría, porque en aquellas épocas duras de enfrentamiento había alegría porque se quería cambiar un mundo, una sociedad a la que vivíamos como injusta"

La mandataria afirmó también que el país que se está construyendo es "por el que lucharon aquellos estudiantes" que perdieron su vida en 1976, "con acceso a la educación, movilidad social, educación y derechos para todos"En este marco, Cristina Fernández convocó a "todos, en el país y en la región, a unirnos muy fuerte para defender principios de libertad, de democracia, de educación, de trabajo y de construcción por la positiva, por el ir para adelante".

Cristina estuvo acompañada por el titular del PJ, Nestor Kirchner, el gobernador bonaerense Daniel Scioli, abuelas y madres de Plaza de Mayo, y diferentes funcionarios nacionales y provinciales.Antes del acto en el Colegio Nacional, la presidenta inauguró las obras de ampliación y modernización del Hospital de Niños "Sor María Ludovica", para lo que se dispuso una inversión superior a los 20 millones de pesos.

Allí se entregaron subsidios por más de 8 millones de pesos. Desde el Ministerio de Desarrollo Social se otorgaron más de $ 5.300.000 para financiar la construcción de la Casa Ludovica, en la que se alojarán los niños y las madres en situación de vulnerabilidad social que tienen tratamiento en el hospital. Mientras tanto, a través del Ministerio de Salud, se entregó un subsidio de $ 3 millones para equipar el nuevo edificio.

Cristina Fernández volverá mañana a La Plata para participar de actividades en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, desde donde se estima se anunciaría el llamado a licitación para la electrificación del servicio ferroviario de la ex-línea General Roca, que conecta la capital bonaerense con Plaza Constitución.Por la noche la jefa de Estado asistirá al estreno de la obra "Eva, el Gran Musical Argentino" en el Teatro Argentino, que protagonizará la actriz Nacha Guevara.

jueves, 25 de septiembre de 2008

JORNADAS POR LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA EN LA PLATA

La Directora del área de inmigrantes Diana Asmat junto al delegado de Romero
Jorge Navarro y Juan Manuel Fonrouge
Cecilia Gomez Mirada, Juan Ignacio Pagnutti y Filomena de Navarro


El miércoles 24 de septiembre, a las 14 hs se inaugurará la panadería en el Centro Social “La Libertad”, un emprendimiento autogestionado por los vecinos del barrio El Futuro, calle 164 entre 530 y 531. Participarán autoridades municipales y referentes del Movimiento de Unidad Popular (MUP).

Estarán presentes la Directora de Trabajo Autogestionado de la Municipalidad, Cecilia Gómez Mirada, la Directora del Área Inmigrantes de la Municipalidad, Diana Asmat, el Secretario General del MUP prov. de Bs As, Juan Manuel Fonrouge, el Secretario de Educación del MUP, Fabricio Iemolo, la referente de Juventud Sabrina Sena, verónica Trumino, integrante de la Mesa Nacional del MUP y el Coordinador General del Grupo Manuel Belgrano, Juan Ignacio Pagnuti.

A su vez, la Directora del Área Inmigrantes dará un taller en el marco del programa nacional “Patria Grande” que posibilita que los inmigrantes obtengan su documentación. Por su parte, Juan Manuel Fonrouge realizará una exposición sobre la situación de Bolivia en defensa de la democracia y de América Latina.

Este emprendimiento productivo hace hincapié en la importancia del trabajo autogestionado, la integración latinoamericana de los pueblos hermanos que conviven en el barrio Futuro; compartiendo y respetando sus culturas e intercambiando lazos solidarios. Asimismo, ofrece la posibilidad de que los trabajadores aprendan a ser sus propios patrones y recuperen sus derechos como ciudadanos en nuestro país”, señaló Cecilia Gómez Mirada.

EL MUNICIPIO DE GRAL. SAN MARTIN ADHIRIO AL CONSEJO PROVINCIAL DE ADULTOS MAYORES

En la sesión de fecha 24 de septiembre de 2008, quedó aprobado el Proyecto de Ordenanza presentado por el concejal Alejandro Battaglia, referente del MUP de San Martín, Expdte HCD Nº 792, por medio del cual el Municipio de Gral. San Martín adhiere a la Ley 13.844 de la Pcia. de Buenos Aires por la que se crea el "Consejo Provincial de Adultos Mayores".
La importancia de este organismo para la tercera edad es significativa porque el mismo tiene como objetivos, entre otras cosas, la elaboración de políticas públicas para el sector de la tercera edad, siendo precisamente los propios adultos mayores quienes intervienen en la conformación de proyectos y esas políticas para su propia franja social a través de este organismo, en el que participarán abuelos de todos los distritos bonaerenses que adhieran a esta norma.

Concejal Battaglia con abuelos de Gral. San Martín

martes, 23 de septiembre de 2008

PLENARIO DE LA CÁMPORA EN LA BOCA






LA PLATA Lanzamiento de Bruera como presidente del PJ

Ariel Passini, Pablo Bruera, Carlos Kunkel y Juan Manuel Fonrouge
El martes 9 de septiembre a las 18 hs, agrupaciones políticas Kirchneristas realizaron un acto Plenario de la Militancia, en el Club de Correos apoyando al intendente Pablo Bruera como candidato a Presidente del Partido Justicialista de la ciudad de La Plata. Convocaron al acto el Movimiento de Unidad Popular (MUP), Ateneo Jauretche, Militancia Social, Corriente Frentista para la Victoria, el Diputado Nacional por el Frente para la Victoria, Ariel Pasini y el Intendente, Pablo Bruera.Para la ocasión estuvieron presentes los diputados nacionales Adela Segarra, Carlos Kunkel; Ariel Pasini y Luis Ilarregui; también se acercaron al acto los concejales oficialistas y un número importantes de agrupaciones peronistas.El secretario general del MUP prov. de Bs As, Juan Manuel Fonrouge, uno de los primeros oradores destacó que "para la recuperación del Partido Justicialista debe ser el compañero Bruera quien encabece la lista del partido. El peronismo tiene que estar lleno de militancia, de participación y de confluencia de los distintos compañeros y de las distintas corrientes. Este espacio que venimos construyendo en apoyo a la gestión del gobierno y de este nuevo espacio político que es la construcción del partido justicialista".A su turno, el Diputado Nacional Ariel Pasini reafirmó el apoyo al intendente de La Plata como líder del PJ local, "con Pablo Bruera vamos a recuperar lo mejor del peronismo platense que nos llena de orgullo, un peronismo que ha dado tantísimos cuadros al movimiento nacional. No queremos más un peronismo de espalda al proceso que vive la nación ni un peronismo local que viva en el ostracismo y aislamiento. Queremos un peronismo revitalizado, en plena sintonía con el liderazgo que ejerce el presidente de nuestro partido Néstor Kirchner. Con Kirchner a nivel nacional, con Ballestrini como presidente del Partido Justicialista en la provincia de Buenos Aires y con el compañero Pablo Bruera a nivel local, podemos decir con orgullo, volvimos compañeros!"Luego le fue cedida la palabra al Diputado Nacional por el Frente para la Victoria, Carlos Kunkel, quien describió la situación del país desde el 2003 hasta el momento y resaltó los logros y frutos que vinieron de la mano de Néstor y Cristina Kirchner. "Venimos sosteniendo un crecimiento del 9% anual, rompiendo los vaticinios del Dr. Mariano Grondona que íbamos a durar 100 días en el gobierno, las editoriales de la Nación que íbamos durar 180 días o un año a lo sumo. Permanentemente nos bombardean en una campaña multi-mediática que no tenemos proyecto y que improvisamos todos los días. Tenemos bien claro cuales son los objetivos, hacia dónde vamos y a qué sectores sociales representamos en la función pública, y sobre todas las cosas tenemos bien claro que con el pueblo marcharemos para hacer realidad aquel mandato de Evita: que la raza de los oligarcas explotadores desaparezca definitivamente de nuestra patria".Finalmente, Kunkel concluyó su discurso convocando a las agrupaciones y a los militantes a participar y ser concientes del proceso electoral que se viene de cara a las elecciones del 2009. "El día 30 de noviembre hay un proceso electoral. Creo que tenemos que hacer un esfuerzo todas las agrupaciones que compartan los lineamientos principales y el rumbo general de este gobierno, se consoliden y en el caso concreto de La Plata tras la candidatura de nuestro querido compañero Pablo Bruera.Por último, el jefe comunal expresó que "La Plata nunca tuvo tanta representación política ni tanto apoyo político como el que nos da la compañera Cristina Fernández, para recuperar la integración social de esta ciudad, porque nosotros reconocemos que esta patria se tiene que hacer entre todos, como decía el general (Juan Domingo Perón), para hacer tortillas hay que romper los huevos y nosotros venimos a romper los huevos de todos a los que quieren vivir sin trabajar, a costa de las ganancias de todos nosotros".Asimismo, el Intendente de La Plata expreso el incondicional apoyo al proyecto de la presidenta y de Néstor Kirchner en la recuperación de los derechos que enarboló el peronismo histórico, "porque pensaron que venía un chirolita, que con el 20% de los votos no se construía el poder popular; ahora resulta que les salió el tiro por la culata porque ese compañero salió a caminar los barrios, se metió en las fábricas, recuperó millones de puestos de trabajo, y porque se ha reconstruido el movimiento nacional y popular. Vamos a dar la pelea que haya que dar, cueste lo que cueste, caiga quien caiga.
No regalamos los principios, por la justicia social, la independencia económica y la soberanía política de nuestro pueblo, y el pueblo latinoamericano que se ha puesto de pie. Esta es la gesta que tenemos".En otro momento de su discurso instó a todos los presentes a "copar" las calles de la ciudad la semana que viene cuando la Presidenta venga a La Plata (el próximo martes) para inaugurar las obras en el Hospital de Niños, "para darle la bienvenida a la compañera, como se lo merece". Por último, Bruera remarcó que estamos a la altura de las circunstancias para recuperar el edificio de calle 54 (la sede del PJ en la capital provincial) y "hacer una lista de unidad peronista que sea lo más amplia posible, las puertas están abiertas para todos aquellos que quieran sumarse".Al finalizar el acto, sonaron la marchita y los bombos acompañando la retórica de la infaltable mística peronista.

ACTO DE CIERRE DE LA SEMANA DE HOMENAJE A J.W.COOKE

Ariel Passini, Carlos Budiño y Juan Manuel Fonrouge
Juan Manuel Fonrouge


(Diario El Día) Una placa recordará al histórico dirigente del peronismo John William Cooke en la Facultad de Derecho de la UNLP. Y para plasmar ese homenaje se realizó ayer un acto en esa casa de estudios, al que asistieron Juan Manuel Fonrouge (Mup), Eduardo Budiño (Unión de Abogados Justicialistas), el diputado nacional Ariel Pasini (FpV) y Horacio Bouchoux (Militancia Social). Cooke, un dirigente clave de la "resistencia peronista", fue declarado esta semana ciudadano ilustre de la Ciudad.

John William Cooke declarado ciudadano ilustre

Gustavo Melillo, Isidoro Harispe, Horacio Bousoux, Juan Manuel Fonrouge e Ivan Maidana
Juan Manuel Fonrouge e Iván Maidana
La Comisión de Homenaje a Cooke luego de la declaración de ciudadadano ilustre


"CUANDO CULMINE EL PROCESO REVOLUCIONARIO ARGENTINO SE ILUMINARÁ EL APORTE DE CADA EPISODIOI Y NINGÚN ESFUERZO SERÁ EN VANO, NINGÚN SACRIFICIO ESTÉRIL Y EL ÉXITO FINAL REDIMIRÁ TODAS LAS FRUSTRACIONES"
JOHN WILLIAM COOKE



El 17 de septiembre en el Recinto del Consejo Deliberante de la Municipalidad de La Plata se declaró ciudadano ilustre Post Mortem a John William Cooke en conmemoración a la trayectoria y al cumplirse el 40º Aniversario de su muerte. La ceremonia estuvo organizada por el Director de Cultura de la Municipalidad de La Plata, Iván Maidana, el Secretario General del MUP Prov. de Bs. As. Juan Manuel Fonrouege, el representante de Militancia Social Horacio Bouchoux y el referente de Ateneo Jaureche Isidoro Harispe.
Al salir de la sección, Juan Manuel Fonrouge expresó que "levantar la figura de John William Cook no es un mero hecho testimonial sino de recuperar las figuras del pensamiento nacional y de un proyecto de país con justicia social y soberanía política".

La semana de Homenaje a Cooke contó con las adhesiones de las agrupaciones Militancia Social-La Plata, Ateneo Jaureche, MUP-La Plata, Corriente Frentista para la Victoria, JP Liberación Nacional, JUP La Plata, Centro Oesterheld, Agrupación Manuel Dorrego, Unión de Abogados Justicialistas, La Cámpora La plata y Confluencia Política Argentina y el auspicio de la Revista 2010.

Desandando los pasos de Cooke Cooke nació en La Plata, en una familia de intensa tradición política radical. Militaría ya durante sus años universitario, mientras estudiaba Derecho en la Univesidad Nacional de la Plata formando parte de la Unión Universitaria Intransigente.

Se recibió de abogado en 1943. Sus posturas políticas nacionalistas lo acercaron a los sectores radicales de Junta Renovedora que terminan adsquibiendo al peronismo de octubre del \'45.

En el ámbito universitario fue profesor titular de Economía Política de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad dem Buenos Aires entre 1946 y 1955.

Fue electo diputado por el peronismo con tan sólo 25 años para el período 1946-1952, en el Congreso fue Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Comisión Redactora del Código Aeronáutico y también de la Comisisón de Protección de los Derechos Intelectuales. En su labor legislativa es de destacar entre otros su proyecto de Ley Antimonopolio y el proyecto de Reforma Constitucional del \'49. Es durante este período donde se acrecienta su relación política con la compañera Evita.Su vida es un ejemplo de militancia nacional y popular, preso en el \'55, fugado en el \'56 y exiliado.

Es nombrado sucesor por Perón y como su delegado lo representa ante los gobiernos de la Resistencia Peronista.Como luchador constante por la unidad de la Patria Grande participa en la defensa de la soberanía Cubana junto al Che en Playa Girón.Murió de cáncer en 1968 en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires, dejando un legado importante dentro dentro del peronismo.
CON MOTIVO DEL 40 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL MILITANTE REVOLUCIONARIO JOHN W. COOKE, SE REALIZARÁ UN CICLO DE HOMENAJES EN SU MEMORIA EN LA CIUDAD DE LA PLATA, LUGAR DE SU NACIMIENTO.COOKE, UNO DE LOS REFERENTES MÁS DESTACADOS DE LA IZQUIERDA PERONISTA, MURIÓ EN SEPTIEMBRE 1968. HOY, A 40 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO LA MILITANCIA NACIONAL Y POPULAR PLATENSE SE REUNE PARA RECORDARLO COMO UN EJEMPLO DE LUCHA Y LEALTAD.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
16 DE SEPTIEMBRE: CÁTEDRA ABIERTA JOHN WILLIAM COOKE. AUDITORIO DE BELLAS ARTES U.N.L.P.- 8 E 59 Y 60

17 DE SEPTIEMBRE (12 HS): DECLARACIÓN DE CIUDADANO ILUSTRE POST MORTEM.RECINTO CONSEJO DELIBERANTE. MUNICIPALIDAD DE LA PLATA

18 DE SEPTIEMBRE (18 HS): PRESENTACIÓN DEL FILM VIDA DE JOHN WILLIAM COOKE. PASAJE DARDO ROCHA

19 DE SEPTIEMBRE (18 HS): ACTO HOMENAJE A JOHN WILLIAM COOKE Y A LA MILITANCIA NACIONAL Y POPULAR. FACULTAD DE DERECHO.

MUP ESTEBAN ECHEVERRIA

Referentes locales del “La Campora” y MUP participaron de un plenario donde se analizaron políticas locales
Referentes locales de “La Campora” y del MUP, participaron de un plenario el pasado 2 de agosto. Allí analizaron diversos aspectos de la política de Esteban Echeverría: “las transformaciones que viene impulsando nuestra presidenta Cristina Fernández seguramente se verán reflejadas en Esteban Echeverría”, señaló e referente de “La Campora”, Roberto Yans.
En un plenario llevado a cabo el día sábado 2 de agosto, con la asistencia de numerosos dirigentes barriales y militantes del MUP -Movimiento de Unidad Popular- y la agrupación “La Campora”, se analizaron diversos aspectos de la política de nuestro distrito y se dieron las formas para seguir realizando los trabajos barriales.
A su turno hizo uso de la palabra el referente local de “La Campora” Roberto Yans, quien señaló que junto a distintos militantes de la juventud y con el apoyo del MUP, están “ultimando los detalles que harán posible que el próximo 10 de agosto muchos niños de un barrio carenciado festejen su día”.
El referente también aprovechó la oportunidad para agradecer al municipio la ayuda recibida por lo vecinos del barrio Santa Rosa. “He charlado con varios vecinos del barrio Santa Rosa y me han manifestado su alegría por la ayuda enviada desde el municipio. Quiero hacer llegar mis palabras de agradecimiento al intendente”.
Asimismo Yans aseguró que “es evidente que se esta trabajando para poner en marcha al distrito, y a mi particularmente me alegra el hecho de ver que las políticas y las transformaciones que viene impulsando nuestra presidenta Cristina Fernández seguramente se verán reflejadas en Esteban Echeverría”.
Al finalizar el plenario, el secretario general del MUP en Esteban Echeverría Carlos Castagneri invitó a “seguir trabajando mancomunadamente para fortalecer los objetivos que nos ha encomendado nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner; estoy convencido que el esfuerzo, el trabajo y la transparencia nos llevaran a construir la autentica fuerza del proyecto nacional”, aseguró el referente local del MUP.
FUENTE:/www.urbano-echeverria.com.ar/

jueves, 4 de septiembre de 2008

EL MUP ENTREGÓ DE TÍTULOS DE FORMACIÒN PROFESIONAL EN LA PLATA

En el marco de los cursos de formación profesional que vienen impulsando desde el movimiento la Secretaría de Educación y La Secretaría de juventud se entregaron el sábado 23 alrededor de 10 títulos del taller de Operador de PC, que se dicta en la fábrica de Gorina.
La actividad comenzó a las 16 hs con la proyección de un video sobre el trabajo que se viene realizando en ese barrio en los últimos años. (http://www.youtube.com/watch?v=sFGprxRG1vg)
Estuvieron presentes Ruben Perez, Referente del MUP Gorina; Fabricio Iemolo, Secretario de Educación del MUP; Cecilia Gómez Mirada, Secretaria de organización del MUP; Marisa Peralta, Secretaria de Género e igualdad de oportunidades; Lucia Abattista, Profesora del curso y Yanina Méndez, Referente de Juventud de La Plata. Rubén Pérez, coordinador del barrio Gorina dijo “Cuando empezamos a militar parecía imposible poder realizar todas estas cosas, estábamos sin trabajo y nos organizábamos para pedir planes. Hoy nos tenemos una cooperativa y varios cursos de Formación profesional, estoy muy contento por lo que hemos logrado”
Fabricio Iemolo
, secretario de Educación del MUP aclaró “Hay que difundir este Centro de Formación en el barrio, todos tienen que conocer el trabajo que estamos haciendo, hemos podido avanzar mucho pero todavía nos falta mucho trabajo por delante. En Diciembre vamos a estar abriendo un centro cultural en este lugar y por eso es necesario el compromiso y la militancia de todos” Cecilia Gómez Mirada, secretaria de organización del MUP expresó “Me emociona mucho estar presente hoy en esta entrega de diplomas ya que mucha militancia fue necesaria para avanzar en la construcción de espacios como este, que hoy se le entreguen títulos de Formación Profesional a 10 compañeros demuestra el trabajo que viene realizando el Movimiento” Para finalizar la actividad se compartió una merienda entre todos los presentes.

jueves, 28 de agosto de 2008

JUBILADOS ACOMPAÑAN AL CONCEJAL BATTAGLIA

El pasado sábado 23 de agosto, el concejal Alejandro Battaglia visitó el centro de jubilados "Alondra", invitado por sus integrantes , lugar donde compartió con los abuelos una comedia que se llevó a cabo en dicha institución.
La obra teatral, escrita por Agustín Cuzzani, trató en forma humorística acerca de la relación de un matrimonio en la tercera edad, y fue protagonizada por los actores Marisa Rodriguez y Francisco Carrere.
Tras la obra el edil compartió junto a los abuelos una merienda realizada en este centro de jubilados ubicado en la localidad de Villa Ballester.

miércoles, 27 de agosto de 2008

VAMOS POR LA LEY DE TIERRAS Y HABITAT PARA LA PROVINCIA DE BS.AS

Convocado por el Concejo Municipal de Organizaciones Sociales de la ciudad Quilmes se realizo un multidinario acto en el Salon de los Bomberos Voluntarios de Solano con la participación de dirigentes de la tercera sección electoral.

Con motivo del reconocimiento de un nuevo aniversario del renunciamiento de Evita y con el objetivo de lograr que se declare en la provincia la Emergencia de Tierra, Vivienda y Hábitat para comenzar a solucionar el problemas de miles de familia que en el conurbano no acceden a la tierra o viven en ellas en condiciones denigrantes.


Es por esto que el con el proyecto se busca que la Cámara de Diputados contribuya con el Poder Ejecutivo provincial con la implmentación de una política de estado que posibilite la regularización dominal de las tierras que ya han sido ocupados y que facilite el acceso a viviendas dignas a todos los vecinos de la Provincia.


Participaron el MUP, la CTA Solano, el Frente de Organizaciones Comunitarias, entre otras organizaciones que convocaron 2000 compañeros. Fue parte también de la reunión Francisca ramirez madre de Agustín Ramirez referente histórico de la lucha por la tierra en la zona sur del conurbano.

Estuvieron presentes en el acto el diputado provincial Juan Jose Cantiello creador del proyecto, junto al presidente del bloque FPV de diputados Raúl Perez quién marcó que "muy pronto nos encontraremos en un gran acto en La Plata para festejar que este proyecto es una realidad". Estuvieron presentes el referente del MUP de Quilmes Marcelo Godoy, el director del Consejo Municipal de Organizaciones Sociales Fernando Cruzate, el asesor de presidencia y Secretario Político del MUP Esteban Concia junto a concejales de Varela, Almirante Brown y Quilmes.


El Secretario General del MUP de la provincia de Bs.As expresó en su discurso que "consideramos que el proyecto para expropiar 190 terrenos en toda la provincia va a ser aprobado en ambas cámaras, pero lo que necesitamos que el gobernador Daniel Scioli ponga el dinero para que se haga efecto la expropiación, acá no se está hablando de que los vecinos de los asentamientos tengan un papel, se esta hablando de impulsar en esos terrenos un plan de vivienda, garantizar las redes de agua, electricidad y gas, planificar el habitat y mejorar la calidad de millones de habitantes de nuestra provincia".


El cierre estuvo a cargo del intendente local Francisco Gutierrez quien apoyo la iniciativa y marco la importancia del mismo parsa solucionar problemas de fondo en el conurbano.


Juan Manuel Fonrouge y Marcelo Godoy

Juan Manuel Fonrouge y Francisca Ramirez

martes, 26 de agosto de 2008

JÒVENES PERONISTAS DE LA QUINTA SECCIÒN SE REUNIERON A DEBATIR POLÍTICA

Un grupo importante de jóvenes se reunieron en la ciudad de Dolores a debatir sobre el futuro del peronismo y las internas en los diferentes distritos de la quinta sección electoral. Participaron concejales, referentes de la Juventud del FpV, funcionarios municipales, provinciales y nacionales.
El mencionado encuentro estuvo nutrido de varios jóvenes que vienen trabajando arduamente en sus distritos en pos de recuperar la militancia joven y la mayor participación y compromiso de éstos dentro de la política municipal, provincial y nacional. El encuentro fue organizado por "La Jotapé" de Mar del Plata, el MUP (Movimiento de Unidad Popular) y la agrupación peronista dolorense, "Tres Banderas".
Entre los jóvenes dijo presente, el Diputado Nacional del FpV, Ariel Pasini, el asesor presidencial, Esteban Concia, el joven dirigente del peronismo marplatense, Ariel Greco y el director de la revista 2010, Juan Manuel Fonrouge, entre otros.
La charla-debate comenzó alrededor de las 14 horas con la presentación de las propuestas a debatir, entre las que se encontraban el sindicalismo, juventud, trabajo barrial y el proyecto de Cupo Generacional, que será presentado el próximo jueves 28 en la Cámara de Diputados de la Nación. Alrededor de las 16 horas, arrancó el debate con la opinión de varios concejales, entre los que se encontraban el local y anfitrión, Facundo Celasco, los representantes de Maipú, Mariela Ulivi y Ruben Araujo, los referentes del concejo de General Guido, Felix Tolosa y Sebastián Bavio. Todos aportando su opinión con respecto al presente y futuro de la juventud dentro del peronismo actual.
El referente de la Juventud del FpV Mar del Plata, "La Jotapé", Ariel Greco, destacó el compromiso de los jóvenes para reunirse en un encuentro de trabajo en un fin de semana. "Es importante destacar la participación de los jóvenes en éste tipo de encuentros, porque cuando algunos están pensando en salir a bailar un sábado a la noche, otros se juntan para debatir políticas e intercambiar ideas para el bien de sus distritos. Por suerte hubo muchos compañeros de diferentes ciudades del sudeste de la provincia de Buenos Aires, que se hicieron un tiempo y vinieron a aportar sus experiencias a Dolores. A veces los argentinos estamos acostumbrados a criticar, pero si no nos comprometemos a aportar nuestros conocimientos, el país no puede tener esperanzas de crecimiento" afirmó Greco.
Otro de los que se mostró optimista por el futuro de la región, fue el asesor presidencial, Esteban Concia, quién habló de la organización que vienen teniendo los jóvenes de la quinta sección. Aseguró que " llama la atención cuando uno recorre los diferentes puntos del país, la organización en algunos distritos electorales, en el caso particular de la quinta sección, pudimos apreciar jóvenes de varios distritos que están muy bien organizados y que tienen los objetivos bien claros. La posibilidad de que se junten es totalmente positiva, ya que las realidades de las ciudades no son diferentes. Esto les permite intercambiar ideas y proyectos por el bienestar de sus distritos". El encuentro que tuvo la participación de distritos como Mar del Plata, Dolores, Partido de la Costa, Guido, Maipú, Tandil y Ayacucho, entre otros, tendrá un segundo congreso en muy poco tiempo, que puede llegar a ser en Mar del Plata o Tandil. En este seguramente participarán otras secciones electorales, para fortalecer el vínculo entre jóvenes de toda la región bonaerense.

lunes, 25 de agosto de 2008

EL CONCEJAL BATTAGLIA ABRIO NUEVOS CENTROS BARRIALES DE PARTICIPACION

Entregó a los vecinos su proyecto por medio del cual el Municipio de Gral. San Martín adhirió a las Normas Uniformes contra la Desaparición Forzada de Personas.
Un nuevo Centro Barrial de Participación Ciudadana fue abierto por el concejal de Gral. San Martín , referente del MUP Alejandro Battaglia.
Esta delegación de acción ciudadana abrió sus puertas en el Barrio de Villa Concepción, y cuenta entre otras con la participación de Viviana Mosqueda, hermana de un recordado militante que fue desaparecido durante la dictadura militar.
Precisamente ese barrio histórico de esa localidad sanmartinense, en cuyo centro de sitúa la Plaza Otegui, es recordado porque el 3 de agosto de 1978 un grupo de tareas realizó un operativo en ese lugar que arrojó un saldo de 12 militantes desaparecidos.
Por ese motivo el canciller Jorge Taiana y un grupo de “Madres de Plaza de Mayo” participaron recientemente del acto en conmemoración a ese hecho, realizado en la indicada “Plaza Otegui”.
En esa ocasión el concejal Battaglia entregó a la señora Viviana Mosqueda y otros referentes del lugar el proyecto realizado por el edil ,por medio del cual el Municipio de Gral. San Martín, declaró de Interés Legislativo la CONVENCION INTERNACIONAL PARA LA PROTECCION DE TODAS LAS PERSONAS CONTRA LAS DESAPARICIONES FORZADAS, aprobada por Ley Nacional Nº 26298.
Foto: Concejal Battaglia junto a Viviana Mosqueda y referentes del barrio Villa Concepción

viernes, 22 de agosto de 2008

EL CONCEJAL ALEJANDRO BATTAGLIA PARTICIPO COMO EXPOSITOR EN SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MUNICIPIOS

El concejal Alejandro Battaglia, referente del MUP de Gral. San Martín,participó como expositor en el Seminario Internacional "Procesos deDescentralización en el Cono Sur" realizado en las Ciudades de Corrientes,de esa provincia homónima, y Resistencia, Chaco.El Seminario fue organizado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas,con sede en Granada España, conjuntamente con las Municipalidades deCorrientes, Resistencia además de la Universidad Nacional del Nordeste.Alejandro Battaglia expuso en este evento acerca del tema "Gestión delmecanismo de presupuesto participativo en el marco de la planificaciónestratégica local".Participaron además de este encuentro internacional, funcionarios yacadémicos de distintos países como los Intendentes de la Ciudad deCorrientes, Carlos José Vignolo; la Intendente de la Ciudad de ResistenciaIng. Aida Beatriz Ayala; la Dra. Rosario Revello, Directora de la Unidad deDesarrollo Municipal de la Presidencia de la República de Uruguay; la Lic.Raquel Kismer de Olmos, Secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la República Argentina, y el Sr. Pedro Ponce Camarena,Coordinador del Proyecto Parque Huelva Empresarial del Ayuntamiento deHuelva, España, entre otros.
Alejandro Battaglia, concejal de San Martin

jueves, 21 de agosto de 2008

ACTIVIDADES DEL MUP EN LOS BARRIOS DE LA PLATA

Día del Niño en La Granja


El viernes 8 de agosto, en una tarde de sol y juegos los privilegiados fueron los niños que meriendan todas las tardes en el Comedor La Lucila del MUP, ubicado en el barrio la Granja - 514 e/ 142 y 143 -.Gracias al esfuerzo de los referentes de la zona y de los vecinos del barrio que organizadamente consiguieron donaciones solidarias para armar el festejo infantil, 60 chicos vivieron el Día del Niño con chocolate, pastelitos y muchos juegos. La carrera de embolsados, el baile de la silla y otros juegos de kermese amenizaron la jornada llena de risas en la que trabajaron Yolanda Carrizo, referente política del barrio, Yamila Fernández, Natalia Madero, Manuel Barco, María Barco, Soledad Barco, Miriam Barco y Noelia Barco – hijos de Yolanda Carrizo –. En el encuentro también estuvo presente Marisa Peralta, Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la Mesa Nacional del MUP y militante del MUP La Plata. “Hacemos esto porque estamos convencidos que la nueva Argentina que vivimos se construye día a día, en los grandes momentos y en los pequeños gestos, redistribuyendo la riqueza pero también las sonrisas” afirmó feliz Yolanda Carrizo.

Inauguración de centro comunitario en Villa Elisa
El jueves 12 de agosto a las 10 y 30 hs, el MUP- La Cámpora inaugurará el centro comunitario “Pequeños Productores”, ubicado en 117 y 415 Barrio YPF de Villa Elisa, con el fin de capacitar a jóvenes y adolescentes de la zona en diversos oficios, como así también brindar asistencia social directa para mujeres embarazadas y casos de extrema pobreza.En acto de apertura estarán presentes el dirigente de La Cámpora en La Plata , Esteban Concia; la Directora de Unidad Ejecutora de Trabajo Autogestionado, Cecilia Gómez Mirada; el Secretario General del MUP provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Fonrouge y el Representante del MUP Villa Elisa, Luís Quinteros. “No necesitamos ir al Chaco o a Santiago del Estero para ver el problema de los pequeños productores. En el corredor fruti-hortícola de La Plata se está plantando soja en detrimento de alimentos de consumo básico para los Argentinos, mientras que los productores son rehenes de intermediarios. Aquí reside una de las cajas del aumento de precios y desde la comuna debemos avanzar en organizar al sector y darle respuestas a los productores y consumidores”, aseguró Juan Manuel Fonrouge.
DÍA DEL NIÑO

Los referentes del MUP La Plata decidieron realizar agasajos a los más pequeños por el Día del Niño en todos sus barrios. Las fiestas de los chicos finalizarán el 31 de agosto con un festival infantil en el Club Vareadores - 39 e/ 116 y 117- de nuestra ciudad.Cronograma de festejos confirmados8 de agosto: La Granja9 de agosto: El Dique y Futuro12 de agosto: San José17 de agosto: Altos de San Lorenzo, Arturo Seguí, El Peligro y Villa Elvira24 de agosto: La Granjita y San Ramón

REFERENTES DEL MUP JUNTO AL DELEGADO DE VILLA ELVIRA
El delegado de Villa Elvira, Maximiliano Attemberg, mantuvo una reunión con referentes políticos del MUP y vecinos del barrio, en el local que el MUP posee en esta zona de nuestra ciudad.

De la jornada de debate junto al delegado municipal participaron los vecinos de Villa Elvira, Martín Castro, referente del MUP Villa Elvira, Marisa Peralta, Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la Mesa Nacional, Guillermo Lucas y Diego Abud, militantes del MUP La Plata.
La convocatoria para esta reunión surgió de la necesidad de los vecinos del barrio y de los dirigentes del MUP La Plata de articular las demandas y trabajar coordinadamente con el municipio para solucionar las problemáticas del lugar.
“La gestión del intendente Pablo Bruera ha demostrado estar en perfecta sintonía con el gobierno nacional y popular de Cristina Fernández de Kirchner y es por ello que los delegados tienen un diálogo fluido y cotidiano con los vecinos, preocupados por resolver las necesidades de su barrio y es por ello que desde el MUP Villa Elvira vamos a trabajar juntos generando organización para avanzar en la trasformación del barrio para que sea mejor para todos y todas”, afirmó Martín Castro.

Vecinos de Villa Elvira y Martín Castro

DIA DEL NIÑO EN EL BARRIO IAPI, QUILMES

POR SUS DERECHOS, POR SU FUTURO
ESTAMOS CONSTRUYENDO UNA PATRIA PARA TODOS
El pasado domingo 17 de agosto se celebró el Dia del Niño organizado por la juventud de Iapi y las mamas de la copa de leche "Angeles Azules".
Comenzó a las 15 hs con una chocolatada, galletitas y facturas. Se hicieron juegos como carreras de embolsados, carreras de siameses, bailes y se entregaron varios juguetes.
Los premios mayores fueron una pelota de cuero y una bicicleta.
Al respecto Vanesa López, coordinadora del barrio enfatizó " Estamos muy contentos de haber podido festejarles su dia a los chicos, toda la gente del barrio colaboró para poder llevar adelante esta actividad a la que concurrieron más de 100 chicos" Vanesa López junto a la juventud del MUP Iapi

VANESA LÓPEZ JUNTO A LA JUVENTUD DEL MUP IAPI

LANZAMIENTO DE LA CÁMPORA EN TANDIL

“…porque siempre va a faltar la victoria definitiva mientras haya un pobre en la Patria”
Cristina Fernández de Kirchner, 10/12/07


Este sábado 23 de agosto, se lanzara en la ciudad de Tandil, un nuevo espacio político vinculado al Gobierno Nacional, denominado Agrupación “La Cámpora”. El lugar donde se llevará a cabo dicha actividad será el Centro Cultural “El Hormiguero”, Paz 440, a partir de las 19 Hs.

A partir de la Asunción del Presidente Néstor Kirchner el 25 de mayo de 2003, empezamos a vivir y construir un proyecto nacional que trasciende lo personal e instaura un modo de hacer política para, con y desde la gente. Momento en que se empezaron a gestar cambios que se hicieron tangibles a través de hechos concretos e históricos que hasta entonces no se creían posibles.

· Una política en derechos humanos que reivindica los conceptos de memoria, justicia y verdad;
· El fortalecimiento de las instituciones del Estado
· La implementación de una posición de soberanía económica y nacional, frente a los Organismos Internacionales y Multilaterales de Crédito. Iniciando así una etapa de desendeudamiento para priorizar a los argentinos por sobre los acreedores.
· Una nueva forma de pensar las políticas sociales, partiendo del territorio, de la escucha y de la construcción colectiva con equidad territorial.
· El aumento del salario mínimo vital y móvil, fijando como política de Estado la igualdad en la distribución del ingreso.

Estos, entre otros hechos, son los que hacen que hoy estemos ante un país distinto, que revaloriza la política como forma de participación, para generar cuadros integrales que recompongan el espíritu y la mística de la militancia.

Hoy mas que nunca creemos que este modelo de desarrollo con inclusión social, que viene llevando adelante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, debe generar espacios que busquen, entre los actores políticos del peronismo, como también de aquellos que no son peronistas, el desarrollo de políticas para la Ciudad de Tandil.

El acto contara con la presencia de: Rogelio Iparraguirre, Asesor de la Secretaria de la Presidencia de la Nación, oriundo de nuestra ciudad y referente de La Cámpora, Andrés Larroque, Secretario Nacional de “La Cámpora”, Walter Abarca, Secretario Privado de la Presidenta de la Nación y Federico Martelli, Secretario Nacional del Movimiento de Unidad Popular.

ENCUENTRO DE JÓVENES DE LA 5ª SECCIÓN EN DOLORES

El próximo sábado 23 de agosto se reunirán en la ciudad de Dolores jóvenes de toda la quinta sección electoral vinculados con el peronismo y el Frente para la Victoria. El evento se realizará en el Club Sarmiento de la mencionada ciudad, ubicado en la calle San Martín Nº 950 y comenzará a las 11 de la mañana.
El encuentro, organizado por "La Jotapé" de Mar del Plata, el MUP (Movimiento de Unidad Popular) y la Agrupación Peronista dolorense, "Tres Banderas,servirá para que los jóvenes militantes de los 26 distritos de la quinta sección, debatan sobre el futuro del peronismo y del Frente para la Victoria en sus distritos.
También aprovecharán para presentar el proyecto de Cupo Generacional, que como en varios distritos de la provincia, ya ha sido presentado y declarado de interés legislativo en el Concejo Deliberante de Dolores, a través del concejal y titular del ANSES local Facundo Celasco.
En lo que respecta a lo político, hace mucho años que no se realizan éste tipo de encuentros de jóvenes militantes y sobre todo, organizado por ellos y no por orden de dirigentes.Ya han comprometido su presencia distritos como Mar del Plata, Tandil, Necochea, Ayacucho, Maipú, Guido, Dolores, Villa Gesell, Pinamar, Balcarce, entre otros. En la reunión se debatirán tres ejes temáticos que serán la organzación gremial de los jóvenes, la juventud y las políticas públicas y la generación de espacios de gestión y acción para el sector, debatiendo pasado,presente y futuro de los mismos.
Otro de los temas que se tratarán será la nueva ley de radiodifusión que ingresará en poco tiempo para ser tratada en el Congreso nacional. Se espera también la visita de algunos diputados nacionales y de funcionarios del gobierno de Daniel Scioli.
Quién ya aseguró su presencia es el asesor presidencial y Secretario de Acción Políticia del MUP Esteban Concia quien destacó que el evento marca "un espacio de discusión y acción de jóvenes que pertenecemos al Frente de la Victoria y tenemos un compromiso generacional con recuperar la acción política como herramienta de transformación".
Con respecto al encuentro, el joven dirigente peronista, Ariel Greco, destacó la posibilidad de juntarse con otros militantes del distrito bonaerense, " Más allá de la importancia que significa que nos podamos juntar con jóvenes de la 5º sección, también será fructífera la participación de militantes de otras secciones de la provincia de Buenos Aires. Hace mucho que los militantes jóvenes del peronismo no podemos estar juntos y debatir, no sólo el presente, sino también el futuro, que es precisamente el que nos encontrará como protagonistas del destino de nuestra provincia.
Queremos juntarnos, debatir, intercambiar ideas, proyectos y capacitarnos de cara al futuro. La idea básica de éste encuentro, no es para intercambiar datos personales, sino todo lo contrario, es hora de que comencemos a buscar y ocupar espacios dentro de la política de nuestro país."
La organización del evento estará a cargo de "La Jotapé", el MUP y la Argupación Tres Banderas del Frente para laVictoria de Dolores.

AVANZA EL MUP EN LA 2º SECCIÓN ELECTORAL


El 28 de este mes se concretará un nuevo acto en la Legislatura Nacional para apuntalar el proyecto. La referente de la JP del FPV de Pergamino, María José Suárez integrará la Mesa Nacional como representante del MUP PergaminoEl proyecto de ley de Cupo Generacional (que prevé por ley el ingreso de menores de 40 años a las listas electivas) que fuera presentado en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Pergamino, hace poco más de un mes atrás y a cuyos objetivos ha adherido el Departamento Legislativo local, por iniciativa del Concejal Maximiliano Brajer, será motivo de un nuevo acto, esta vez en la Cámara Baja Nacional, el próximo jueves 28 de agosto y los organizadores aseguran que este será el día 'D' para el proyecto de Cupo Generacional.

Cabe recordar que el proyecto pide la sustitución del artículo 60 de la ley Electoral 19.945, con el agregado de un inciso que obliga a todos los partidos políticos, a incluir dentro de los primeros cinco lugares de las listas electivas, a un joven de hasta 40 años cumplidos a la fecha de la elección, de esta forma, el proyecto propende a un verdadero recambio generacional en la política argentina.

En la presentación, prevista para el día 28, estarán presentes en el panel el autor intelectual del proyecto, el correntino Francisco González Cabañas, el asesor de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, Esteban Concia; el representante bonaerense del proyecto de ley del cupo, el marplatense Ariel Greco y el Diputado Nacional Eduardo Galantini, a quienes estará acompañando la joven dirigente local del Frente para la Victoria, la Dra. María José Suárez.

El Coordinador de la Provincia de Buenos Aires del Cupo Generacional, Ariel Greco, comentó que “hoy somos más de 500 los jóvenes que venimos trabajando por éste proyecto legislativo. Existe mucho entusiasmo porque sea tratado antes de fin de año o durante el 2009.

En los últimos años muchas cosas han cambiado para bien en nuestro país, pero la ley electoral como también la reforma política, han quedado en el olvido en la Argentina, es por eso que cada vez somos más la juventud que se compromete con el Cupo Generacional y la reforma política nacional.'Greco también recordó sobre las promesas de recambio generacional de varios dirigentes en los últimos años y que jamás han sido cumplidas, 'desde el regreso de la democracia, allá por el ´83, muchos dirigentes se comprometieron a ir generando un recambio generacional y esto no ha sido cumplido.

Hoy en la Cámara de Diputados de la Nación, solamente el 10% de los integrantes está por debajo de los 40 años. No puede ser que los jóvenes no sean partícipes de las políticas de estado y sobre todo de las que nos incumben directamente. Nuestra generación va a terminar con eso de que los jóvenes están nada más que para pintar paredes.'-

La Dra. María José Suárez, nueva referente del MUP Pergamino: En otro orden de cosas, días atrás la joven dirigente local del Frente para la Victoria, referente de la JP de ese espacio, mantuvo reuniones con los principales coordinadores del MUP (Movimiento de Unidad Popular) Juan Manuel Fonrouge y el Lic. Esteban Concia, quien a su vez es Asesor del Secretario General de la Presidencia de la Nación, Oscar Parrilla, a los efectos de comenzar a trabajar territorialmente, en consonancia con este movimiento a nivel nacional y provincial, logrando bajar a Pergamino una serie de proyectos sociales, productivos y de educación, que están siendo implemantados en los barrios periféricos de la ciudad y el Partido de Pergamino, y en las próximas semanas se concretará un acto en el que se oficializarán estas gestiones, en el marco de un trabajo político, de cara al sector al que reporta la joven María José Suárez, como referente del Frente para la Victoria local.-

ACTO EN QUILMES POR LA LEY DE EXPROPIACIÓN DE TIERRAS

Consejo de Organizaciones Sociales de Quilmes

La Direccion Operativa de Organizaciones Sociales del Municipio de Quilmes, tiene el agrado de invitar a Ud., al acto que se realizara en los Bomberos Voluntarios de San Francisco Solano, sito en la Calle 893 y 845 de esta localidad, el día Viernes 22 de Agosto a las 18:00 Hs.
Contaremos con la presencia del Diputado Juan Jose Cantielo, autoridades de la Honorable Camara de Diputados, distintas Autoridades Municipales, Organizaciones Sociales, Comiciones de Asentamientos, Entidades e Instituciones.
Se presentara el proyecto que declara la necesidad de que el Poder Ejecutivo establezca la emergencia de tierras, viviendas y habitat en todo el territorio Bonaerense.

Esperando contar con su presencia, saludo a Ud. muy atte.

miércoles, 20 de agosto de 2008

DEBATE SOBRE LA LEY DE RADIODIFUSIÓN EN MAR DEL PLATA

Ante una buena cantidad de público, la Juventud Peronista "La Jotapé", y el MUP realizaron una charla debate sobre la nueva ley de Radiodifusión. Participaron como disertantes Néstor Picone, representante del estado nacional en TELESUR, Esteban Concia asesor de presidencia, Juan Manuel Fonrouge, director revista 2010 y Juan Manuel Rapacioli vicepresidente de A.R.B.I.A, mientras que el referente de "La Jotapé" y del Moviemiento de UNidad Popular, Ariel Greco, ofició de moderador.
"Durante la conferencia se trató sobre la importancia de la nueva ley en éstos tiempos en los que la falta de pluralidad informativa compromete la objetividad de la información en la sociedad Argentina. Otro de los temas vinculados a la nueva ley fue el rol de los medios durante el conflicto Gobierno-Campo" explicó Greco.

El representante argentino ante TELESUR, Néstor Picone, destacó la necesidad de impulsar la ley para garantizar la no concentración de la información en algunos medios."Debemos trabajar desde todos los sectores para lograr el impulso de ésta nueva ley y que no vuelva a ocurrir más la concentración de noticias en algunos medios, la necesidad de impulsarla es muy necesaria para lograr una equidad informativa y posibilidades de fomentar entre todos los espacios de difusión comunitarios" dijo Picone. Mientras que el asesor presidencial y licenciado en comunicación Esteban Concia remarcó la importancia de la ley en estos momentos en que cuando aparece un conflicto algunos medios informan según su interés empresarial. Aseguró que " todos los argentinos debemos debatir e impulsar los 21 puntos de ésta nueva ley, para proteger la libertad de prensa y no de empresa como viene sucediendo desde hace un tiempo a ésta parte". El vicepresidente de A.R.B.I.A, Juan Manuel Rapacioli, relató las experiencia vividas por los medios marplatenses y del interior del país."Los medios pequeños venimos luchando desde hace mucho tiempo por una nueva ley, y hemos aprobado en conjunto cada uno de los 21 puntos, ya que posibilitarán el crecimiento de los medios de prensa que hemos quedado en el olvido por las gestiones anteriores. Es importante la pluralidad de información en nuestro país, para que el ciudadano no sea rehén de los grandes multimedios" aseveró.
Antes de finalizar la charla, el director de la revista 2010, Juan Manuel Fonrouge, explicó la importancia de haber podido generar una revista a través de una cooperativa, pero que debe sobrepasar grandes obstáculos a la hora de llegar a la ciudadanía.
Al finalizar el encuentro, el referente de la Juventud Peronista, Ariel Greco, agradeció al público presente y a las autoridades de la Asociación Bancaria por estar siempre a disposición de la ciudadanía marplatense.

EL MUP DE ESTEBAN ECHEVERRIA FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO

En el marco del festejo del día del niño, el MUP- La Cámpora realizó un agasajo al que asistieron mas de 200 chicos en la Plaza Santa Rosa de Lima, Monte Grande.
Con una choripaneada y por la tarde con un chocolate caliente se reunió la familia echeverriana para pasar un lindo momento junto a sus hijos en su día.
En ocasión del festejo, el referente local de “La Campora” Roberto Yans expresó “el Día del Niño es un festejo maravilloso porque genera la unión de la familia, que es uno de los pilares para la formación de los chicos. Por suerte tenemos un gobierno nacional que impulsa y se preocupa por el desarrollo de la niñez y hace una apuesta fuerte en todos los niños del país"
" Aprovechando esta oportunidad, le pido a los jóvenes que sigamos trabajando, aunque sea difícil el camino y nos pongan palos en la rueda para que no avancemos, no debemos abandonar nuestra causa, porque como alguna vez dijo Evita: “ …abandonar la política es abandonar la lucha y abandonar la lucha es abandonar la vida, porque la vida es lucha…”, sigamos luchando por lo que creemos con fuerza, con convicción, con fe, que juntos y unidos vamos a alcanzar nuestros objetivos" enfatizó Roberto

martes, 29 de julio de 2008

NUEVA PAGINA DEL MUP NACIONAL

HOMENAJE A EVITA // MUP BERAZATEGUI

EN SU PRIMERA MOVILIZACIÓN, EL MUP BERAZATEGUI ESTUVO PRESENTE JUNTO A LA PRESIDENTA EN EL HOMENAJE A LA ABANDERADA DE LOS HUMILDES


"Demasiado intrascendente y mediocre sería vivir la vida si no se la viviese por un ideal.
El mediocre es enemigo de toda cosa nueva; por lo tanto, es enemigo de toda revolución.
Los mediocres son los inventores de las palabras prudencia, exageración, ridiculez y fanatismo".


"El que se desvíe recibirá el mismo pago con que paga el pueblo; el olvido y el desprecio que se puede tener hacia los hombres que, habiendo sido puestos en el camino del bien, se van por el camino de la ambición y de los intereses bastardos".


"Los dirigentes obreros se dividen en dos: Los sinceros y los dirigentes a sueldo, que prefieren aliarse con la oligarquía. A estos los conocemos nosotros y el pueblo. Mejor dicho, los conocemos nosotros porque el pueblo los mata en el olvido y ya no los recuerda más".




Comenzó a organizarse el MUP en Berazategui



MESA PROVINCIAL