
EN TODOS LOS KIOSCOS DEL PAÍS
UN AÑO EN LA CALLE ABRIENDO EL DEBATE DE CARA AL BICENTENARIO
"500"
Por Juan Manuel Fonrouge.
La mayoría no supera los 30 años. De origen ideológico diverso: peronistas, radicales, socialistas y anarquistas. En el debate generan, sin proponérselo, una mixtura, una síntesis de lo que fue en nuestro país el pensamiento nacional, popular, democrático y latinoamericanista.
Sin los prejuicios ni las anteojeras de etapas anteriores, lejos de esquivar definiciones ideológicas, se proponen promover una nueva síntesis histórica que permita a los jóvenes organizarse para cambiar la realidad desde los "barrios, secundarios y facultades", pero ajenos a debates estériles que muchas veces han servido más para fraccionar que para sumar. Sabiendo que, desde su fundación, la Argentina tiene sólo dos proyectos de país posibles: uno montado sobre la base del privilegio, la opresión y el saqueo; el otro que se funda sobre la igualdad, la soberanía y la justicia social.
Desde hace más de un año, fundada sobre la base de una agrupación kirchnerista de Santa Cruz, y con el impulso de tres referentes juveniles del kirchnerismo, Juan Cabandié, titular del Consejo Federal de la Juventud, diputado electo por la Capital Federal y nieto recuperado, José Ottavis, de la juventud de Compromiso K y Director de Estudios Políticos y Monitoreo de la Presidencia de la Nación, y Mariana Gras, Directora Nacional de Juventud, “La Cámpora” fue convocando a jóvenes de todo el país, provenientes de experiencias diversas, de los partidos políticos, de las organizaciones de derechos humanos, de los movimientos sociales, las agrupaciones estudiantiles y gremiales.
En una mesa redonda 2010 debatió con referentes de "La Cámpora" el rol de la juventud y lo que viene en la Argentina del bicentenario de su independencia.
(...) continua.